
Hoy comentaremos la segunda entrega de
Jennifer McGuire para 2Peas
in a
Bucket sobre estampación y usos de tintas.
En este segundo
tutorial veremos como a través de la estampación con tintas de
distress podemos obtener diferentes aspectos, todos ellos muy agradables.

Como podéis ver, la tinta de
distress no es una tinta sólida, por lo que la estampación, y más teniendo en cuenta el tipo del papel, no es una estampación uniforme. Eso es lo bonito en este caso.

Una vez estampamos podemos
completar la estampación con algún tipo de material adicional, para embellecer el acabado.

En este caso hemos utilizado
Perfect Pearls de color perla, para dar este toque brillante y suave.


Y como no, podemos usar la tinta de
distress como tinta de
embossing, aunque no tiene la misma adherencia. Pero también tiene su parte interesante ya que podemos conseguir efectos como este, en que estampando con una tinta oscura y haciendo
embossing con polvo claro vemos como la imagen resultante es una mezcla de los dos colores. En el caso del
embossing con polvo transparente, el polvo hace aguas una vez se cuece, y queda un aspecto irregular que es francamente bonito.

Y si no queremos hacer
embossing siempre podemos aplicar agua. En este caso hemos estampado con dos colores, y al aplicar el agua vemos como queda un aspecto de acuarela. Para acabar usaremos el secador.

Vemos como la estampación en papel decorado tiene su atractivo, ya que aunque en principio la imagen se ve como una mancha desigual, poco a poco se suaviza e integra en el papel.

También podemos estampar en tela

Y también en corcho.
Podéis ver como en cada caso el aspecto cambia y le da un sentido diferente a nuestro proyecto.

Para
recoger todas estas opciones hemos preparado un pequeño muestrario para que
podáis apreciar el resultado en cada caso. Podéis verlo en
Blokum.
Y por último aquí podéis ver el vídeo de Jessica con todos los detalles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario