viernes, 31 de julio de 2009
Hasta Pronto
Creativa

miércoles, 29 de julio de 2009
Tutorial
Veamos nuestra propia interpretación :
domingo, 26 de julio de 2009
Un taller con Pascale Penin
Por fin llegó el día. Un poco de nervios pero todo fue sobre ruedas. Pascale es una excelente diseñadora y una gran persona, amable, servicial y dispuesta a compartir en todo momento sus ideas y ilusiones en materia de scrapbook. El proyecto era precioso y todas las chicas disfrutaron con su realización. Un poco de gesso, pintura acrílica, cortar, pegar, estampar y pensar como finalizar el proyecto en casa, con ayuda de las ideas de Pascale, siempre bajo su especial estilo: gráfico y limpio, aunque también con algo más de técnica que en etapas anteriores.
Gracias a todas por vuestra asistencia y por vuestra amabilidad con nuestra invitada.
viernes, 24 de julio de 2009
Tutorial
A continuación pasamos la cartulina sobre la tinta, y según nuestra combinación de colores y la textura de la cartulina nos quedara con más o menos aguas. Es interesante combinar azules con verdes y/o rojos con naranjas, aunque también podemos usar un solo color. En todos los casos el aspecto que queda siempre es muy parecido a la pintura con acuarela. Podemos usar nuestro secador para ayudar a secar la cartulina.
jueves, 23 de julio de 2009
Nuevos Productos
Nos complace haber incorporado los Thickers de American Crafts. Son el complemento ideal para tus proyectos, para los títulos de mini-álbumes o páginas. Estos abecedarios, tan usados por las mejores diseñadoras francesas y americanas, aportan un relieve único y cálido, imposibles de conseguir con sellos o adhesivos de cartulina normales. Sus tipografías son la clave de su éxito, así como los materiales que usan : cartoncillo, plástico, foam...
Si los usas generan adicción, ya lo verás

Junto con las Crop-a-Dile ha llegado la Corner Chomper. Esta máquina es un pequeño sueño hecho realidad, ya que nos permite hacer cantos redondos, en dos tamaños, y lo más importante : de materiales gruesos, desde el papel hasta el cartón y el polipropileno.
martes, 21 de julio de 2009
Scrapbooking Pure Inspiration

Pues bien, mañana miércoles 22 de Julio , a partir de las 18.00 h. te ofrecemos la posibilidad de adquirirlo en Blokum. Pascale Penin estará con nosotras en la tienda pasando la tarde, enseñándonos el proyecto que se realizará el sábado, hablando de sus planes y, como no, firmando y dedicando su libro . No te pierdas esta fantástica oportunidad. Te esperamos.
jueves, 16 de julio de 2009
Tutorial
En este segundo tutorial veremos como a través de la estampación con tintas de distress podemos obtener diferentes aspectos, todos ellos muy agradables.
Para recoger todas estas opciones hemos preparado un pequeño muestrario para que podáis apreciar el resultado en cada caso. Podéis verlo en Blokum.
Nota Importante
Hemos modificado la lista de materiales necesarios y añadido algo muy importante que nos había pasado por alto : LA BASE DE CORTE.
Y una aclaración sobre la Tarjeta Rígida : ha de ser una tarjeta de plástico como las que entregan en algunos comercios, que os servirá para aplicar el gesso y la pintura.
miércoles, 15 de julio de 2009
Lista de Materiales

lunes, 13 de julio de 2009
+ Pascale Penin

Talleres de esta semana

Todas las asistentes recibirán durante esta semana un completo tutorial explicativo del contenido del proyecto, la lista de materiales necesarios y todas las fotos.
jueves, 9 de julio de 2009
Creativa
Ateliers et formations
+ Pascale Penin

La primera que nos ha mencionado ha sido Céline Navarro.
Es, nada más y nada menos que una profesora de scrapbook de prestigio internacional, aparte de ser una de las fundadoras y co-editora de la revista {entreARTistes}magazine
Estilos y técnicas :
He sido a la vez mixed-media y artista de scrapbook. Mi estilo es colorista, libre y utilizo algunas veces técnicas de mixed media en mis proyectos.
Hago páginas de 12x12", 8,5x11", y 8x8" principalmente y soy adicta a realizar mini books y cualquier tipo de diario.
Empecé mi propia Editorial para lanzar al mercado una revista de Scrapbook llamada {entreARTistes}magazine el 20 de Agosto de 2008.
Diseña para las marcas American Crafts, Hambly Studios, Pink Paislee y Kési'art Stamps, y para otras tantas en el pasado, es también artista invitada puntualmente para las mejores marcas de la industria, sus proyectos se han publicado en innumerables ocasiones y en las revistas más reconocidas, ha realizado talleres formativos por todo el mundo...
Extraído de su blog : http://thegreenfrogstudio.typepad.com/
Sorprendente, verdad ??. Es toda una muestra de energía y vitalidad, y sus proyectos son muestra de ello.
En segundo lugar tenemos a Sophie Dagan, una de las compañeras de viaje en la realización de este precioso libro Scrapbooking Pure Inspiration. Su estilo es gráfico, limpio y su calidad fotográfica es sensacional.
Nada mejor que un paseo por su blog para entender su forma de crear : http://dagans.canalblog.com/
Y en tercer lugar tenemos a Késia, que aparte de ser una gran diseñadora, tiene su propia marca de productos, con un precioso estilo y una gama muy cuidada, y con un equipo de diseño genial, por lo que sin duda sus productos se aprecian en toda Francia y sin duda también en otros paises.
Su blog : http://kesia.scrap.over-blog.com/ es una mina, ya que de todos sus mini-álbumes hace fotos detalladas, con lo que es una gran fuente de inspiración.
miércoles, 8 de julio de 2009
+ Pascale Penin

Y como no : Ali Edwards, de la que ya hemos comentado en muchas ocasiones.
{ A } : capture. create. Es la actual página de la autora y diseñadora Ali Edwards.
Gran defensora de No hacer las cosas más complicadas de lo que deben ser y asimilar nuestra imperfección, Ali comparte estupendos conceptos, diseño e ideas para proyectos en sus libros : A Designer’s Eye for Scrapbooking, A Designer’s Eye for Scrapbooking with Patterned Paper, Life Artist, y Sharing Your Story: Recording Life's Details with Mini Books.
También Ali está presente mensualmente en su columna mensual de Creating Keepsakes magazine: Studio A (de la que pueden verse los archivos aquí).
"Yo empecé con el scrapbooking en 2002 como una manera de organizar todo el material que había acumulado después del nacimiento de mi hijo. pasó a ser mucho más que un proceso de organización. Resultó ser mucho más : me permitió encontrar mi pasión y escuchar mi voz. Se ha convertido en mi proceso para capturar mi vida y crear arte."
Ali recientemente ha empezado a diseñar para dos compañías que comercializan productos para scrapbookers digitales y tradicionales respectivamente, Designer Digitals y Technique Tuesday (sellos).
Extraído de su Blog : http://aliedwards.typepad.com/_a_/
Porqué Cathy y Ali ?? :
Por su diseño, porqué las fotos siempre son la parte más importante y el journaling, la historia, siempre está presente.
Mañana hablaremos con Pascale sobre sus diseñadoras francesas preferidas. No te lo pierdas.
lunes, 6 de julio de 2009
Tutorial
Se trata de nuestra adaptación sobre una serie de tutoriales que está realizando Jennifer McGuire para 2 Peas in a Bucket. Jennifer es una gran especialista en diseño de tarjetas, para las que usa un sinfín de técnicas y sellos, y 2Peas es una tienda on line de Scrapbooking pero a la vez un sitio donde aprender y ver múltiples estilos. Durante estos días Jennifer está colgando en el Designer Garden de 2 Peas una serie de vídeos denominados Thinking Inking Class, el primero de los cuales te enseñamos al final de este post.
De todas maneras también queremos enseñarte con fotos y explicarte como hemos realizado nuestra versión del tutorial.
Aplicación de Tinta Distress :
La tinta de distress tiene múltiples usos, y el más básico es la utilización para dar a nuestros papeles o cartulinas un acabado diferente al inicial. Normalmente le damos un toque de papel envejecido, pero dada la diversidad de colores no tiene porqué siempre parecer papel viejo, no os parece ?
La tinta de distress reacciona con el agua, de manera que vamos a aprovecharlo como elemento decorativo.